
La suspensión de actividades incluye a todos los niveles educativos, de todas las intituciones educativas públicas y privadas en el estado de Morelos.
Las recomendaciones sanitarias son:
-Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.
-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
-No saludar de beso ni de mano.
-No compartir alimentos, vasos o cuboertos.
-Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
-Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes,
-Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
-No saludar de beso ni de mano.
-No compartir alimentos, vasos o cuboertos.
-Ventilar y permitir la entrada del sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
-Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes,
teleéfonos u objetos de uso común.
-No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
-Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C (Zanahoria, papaya, guayaba, naranja,
-No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
-Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C (Zanahoria, papaya, guayaba, naranja,
mandarina, lima, limón y piña).
Además, la Asociación Estatal de Padres de Familia te recomienda que programes actividaes escolares a tus hijos, lecturas, ejercicios y estar atento a los medios de información para conocer la situación de esta crisis epidemiológica.