"Como saben, llevo 5 días cumplidos en huelga de hambre por el regreso a clases y hasta este momento, no hay reacciones positivas de las partes negociadoras. Así que nuevamente, a través de ustedes y sus medios de comunicación, hago el llamado a que los maestros paristas reflexionen y piensen en nuestros hijos, que basta de violentar la ley y de dar tan mal ejemplo a nuestros hijos; su labor docente no se ve reflejada en sus acciones. A que liberen la Ciudad y nos devuelvan nuestra libertad.
Al Sindicato de Maestros, a que cumpla con su papel y respalde a los maestros que no están a favor del paro, que sí quieren impartir clases, pero que son amedrentados por sus compañeros paristas.
Al Gobierno del Estado a que no ignore el clamor de los padres de familia que estamos exigimos el regreso a clases, a que no continúe excluyéndonos en la atención de este problema, porque no se debe olvidar que tenemos opinión y junto con nuestros hijos, somos los más afectados, y que con nuestros impuestos estamos pagamos los salarios de los tres: Maestros, Sindicato y Gobierno.
Por otra parte, quiero invitar a todos los padres y madres de familia del Estado, a los maestros que no quieren seguir en paro, a todos los ciudadanos que como nosotros, desean que termine este conflicto y no sigamos siendo víctimas de la irresponsabilidad de quienes mantienen cerradas las escuelas, a que nos acompañen el próximo domingo 28 de septiembre, a las 12 del día a una Marcha Silenciosa por la Educación que partirá de la glorieta del IMSS a este Parque Alameda de la Solidaridad, con la consigna de salvar el ciclo escolar."
Queremos las escuelas abiertas.
No más pretextos, ¡¡clases ya!!